domingo, 16 de febrero de 2025

A la memoria del entrañable humacaeño Maximino Amaro Vázquez.


 A la memoria del entrañable humacaeño Maximino Amaro Vázquez.

Félix Báez Neris
Profesor jubilado de la UPRH.

Maximino Amaro Vázquez nació en la calle Bolívar en Barrio Obrero. Sus padres fueron don Pedro Amaro (vendedor de piraguas) y doña Juana Vázquez.
  Tuvo cinco hermanos. Sus padres se mudaron a Humacao. cuando Maximino contaba apenas con dos años.  Don Pedro alquiló un cuartito por $10.00 en el arrabal La Vega y consiguió un empleo en la Clínica Oriente.

La niñez de Max fue una muy accidentada, ya que tuvo que luchar contra viento y marea para salir de aquella extrema pobreza. Estudio en las escuelas Luis Muñoz Rivera, Ponce de León y Ana Roque. Acompañaba en ocasiones a su papá, don Pedro, a vender las ricas piraguas frente a la Escuela Juan Peña Reyes. Los estudiantes (como Quique Torres) mataban un poco el hambre con dos granos y una piragua; de esta manera retomaban las clases felices.

Don Pedro era una de las personas en la comunidad que guiaba el rosario en los novenarios a los difuntos. Inculca los valores cristianos a sus hijos.

miércoles, 12 de febrero de 2025

Programa de radio dedicado a Catalino (Tite) Curet Alonso

Programa a la memoria y legado de Catalino "Tito" Curet Alonso, una de las plumas más prolíficas y significativas de la música latina. A través de una conversación enriquecedora con sus invitadosYgor Ruiz, Héctor Valentín y José Rodríguez, exploramos la vida, la obra y el impacto cultural de este maestro de la composición, cuyas letras dieron voz a la cotidianidad del pueblo y trascendieron generaciones.
🎶 Acompáñanos en este recorrido musical y cultural, donde recordamos a Tito Curet a través de su historia, sus canciones y su inigualable aportación a la identidad puertorriqueña.

Escuchaló aqui

viernes, 7 de febrero de 2025